BOLA SOLA PEQUE

Emociones para toda la vida

Get Started React JS Tutorial For Beginners

Todos los seres humanos necesitan construir su emocionalidad desde niños, para esto es necesario experimentar diversidad de situaciones , por su puesto acordes a la edad y sus capacidades, que causen una gama amplia de sensaciones, sentimientos y emociones para que así incremente su conocimiento por sí mismos y entiendan cómo actuar sin lastimarse, ni lastimar a los demás; normalmente los padres, abuelos y en general los miembros adultos de las familias, desean que los niños siempre estén felices porque se piensa que esto es sinónimo de bienestar y sano desarrollo, pero realmente no lo es, los niños necesitan sentir, necesitan enfrentarse a diferentes contextos para comprender lo que viven y así empezar a aprender como equilibrarse; las situaciones reales a las que se enfrentan con honestidad emocional, permiten madurar y sobre todo enseñan poco a poco a tomar las mejores decisiones

Así que no sienta miedo, de que su hijo, su nieto o su sobrino, llore, ría locamente, le tema a la oscuridad o simplemente le desgrade algo en especial, esto hace parte de la construcción de su personalidad y entre más situaciones se presenten el podrá reflexionar sobre cómo sus sentimientos y como a partir de estos puede canalizar lo que piensa, dice y hace. Las emociones que sienta de niño serán a futuro sus actitudes y valores además será formas para valorar y actuar en momentos difíciles.

Te dejamos 4 consejos para ayudar hoy hay crecimiento emocional de los más pequeños del hogar:

Acompañe al niño en las diferentes experiencias de vida sin indicarle qué sentir de acuerdo con lo que usted piensa como adulto, por el contrario, invítelo a que sea honesto con lo que está viviendo

No sienta miedo por el llanto o la rabia, aproveche estos momentos para enseñarle a calmarse y a expresar lo que piensa de la manera más adecuada.

Ayúdele a identificar qué tipo de emoción está experimentando esto le permitirá ser reflexivo y equilibrarse

Cuando le hable o le corrija al niño piense en cómo se siente, esto le permitirá ser más asertivo con sus orientaciones

Por último, recuerde que las emociones que viva desde pequeño serán para el resto de su vida.

Escrito por:

Ángela Sánchez ortega

Country Manager LBD

Educational Business Group

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *